Show simple item record

dc.contributor.advisorCao Torija, María José es
dc.contributor.authorIglesias Prieto, Lucía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2022-07-22T08:29:16Z
dc.date.available2022-07-22T08:29:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54156
dc.description.abstractLa inteligencia emocional es la utilización de las emociones de una forma inteligente, mediante una serie de habilidades como la identificación y la comprensión de éstas o la capacidad para controlarlas y regularlas de manera adecuada. El poder de desarrollar estas habilidades o no, repercute en el afrontamiento de las situaciones adversas de la vida, bienestar emocional, la calidad de las relaciones interpersonales, la salud, o el rendimiento académico, entre otros. Así pues, los adolescentes son considerados un colectivo vulnerable respecto al desarrollo de una inteligencia emocional inadecuada, ya que es una etapa en la que se producen grandes cambios físicos y se experimenta un gran número de emociones y pensamientos debido a esos estímulos. Conforme a algunos estudios, los adolescentes que poseen niveles más bajos de inteligencia emocional son más propensos a la utilización de estrategias de afrontamiento negativo que pueden desembocar en ansiedad, depresión, agresividad, estrés social o ideación suicida, entre otros. Por todo ello, incluyendo que es un período de la vida muy importante para sentar las bases de una buena salud, se considera preciso la puesta en marcha de un programa de educación para la salud con el fin de fomentar la inteligencia emocional en este tipo de población. Este programa de educación para la salud tendrá como población diana a un grupo de 24 estudiantes pertenecientes a los niveles educativos de 3º y 4º de ESO (12 de cada curso) que estudian en el I.E.S de Sahagún, los cuales participarán en un total de 3 sesiones, que se llevarán a cabo en 3 días. Tras la participación en esta intervención educativa se espera que los participantes mejoren sus niveles de inteligencia emocional.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationInteligencia emocionales
dc.subject.classificationAdolescenteses
dc.subject.classificationEducación para la saludes
dc.titlePrograma de educación para la salud: fomento de la inteligencia emocional en los adolescenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6106.04 Análisis Experimental de la Conductaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record