Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Del Caño Espinel, Manuela | es |
dc.contributor.author | López Feo, Alicia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T08:39:49Z | |
dc.date.available | 2022-07-22T08:39:49Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54160 | |
dc.description.abstract | La propagación de enfermedades infecciosas que provocan catastróficas pandemias a nivel mundial, además de tratarse de un tema de gran relevancia en la actualidad, supone un problema de salud pública que afecta de forma negativa a sus diferentes esferas. Hasta la fecha, la única enfermedad infecciosa humana que ha sido erradicada es la viruela, aunque otras enfermedades como el sarampión son consideradas erradicables. Por otro lado, infecciones como el VIH se encuentran algo más lejos de desaparecer mientras no se consiga una vacuna eficaz. La erradicación de las enfermedades infecciosas implicaría una mejora en la sostenibilidad, justicia social, economía y atención sanitaria, donde la vacunación supone un agente imprescindible. El objetivo de esta revisión sistemática es conocer las características epidemiológicas de tres enfermedades infecciosas en diferentes estadios de erradicación para así analizar los factores que la impiden: la viruela, que se encuentra erradicada; el sarampión, eliminada en algunas regiones; y el VIH, para el que no existe vacuna. Con este fin, se ha realizado una comparativa entre las tres patologías y los elementos que contribuyen o impiden la erradicación mediante la vacunación. Los resultados obtenidos han permitido identificar los componentes necesarios, así como los facilitadores que intervienen en la erradicación, comprobando si es posible o no y conociendo la importancia de la vacunación para la consecución de este objetivo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Vacunas | es |
dc.subject.classification | Viruela | es |
dc.subject.classification | Sarampión | es |
dc.subject.classification | VIH | es |
dc.subject.classification | Vacunas | es |
dc.subject.classification | Erradicación | es |
dc.title | Las vacunas y la erradicación de las enfermedades: comparativa entre enfermedades en distintos estadios de erradicación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 2412 Inmunología | es |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
