Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Vallecillo, María es
dc.contributor.advisorCortés Villar, Carloses
dc.contributor.authorOrtega Villafáñez, Irene
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2022-07-25T09:04:03Z
dc.date.available2022-07-25T09:04:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54216
dc.description.abstractEl implante de una válvula aórtica transcatéter se ha desarrollado como alternativa al reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica. El objetivo es evaluar la evidencia disponible sobre la efectividad de los cuidados enfermeros en pacientes con estenosis aórtica tras la realización de un implante de válvula aórtica transcatéter. Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos y revisiones sistemáticas publicadas desde 2017 hasta 2022 en las bases de datos PubMed, Cinahl, Cochrane, SciELO, y Biblioteca Virtual de la Salud, en inglés y español. Los criterios de inclusión fueron: pacientes adultos, con estenosis aórtica, tras un implante de válvula aórtica transcatéter. La valoración de la calidad metodológica de los estudios seleccionados, se realizó de forma independiente utilizando el Clinical Appraisal Skills Programme en su versión española. Se seleccionaron 8 estudios: 4 ensayos clínicos y 4 revisiones sistemáticas. Analizaron las complicaciones que aparecen tras un implante de válvula aórtica transcatéter, y la importancia de la realización de ejercicio tras el procedimiento y de la detección de sarcopenia y estado de fragilidad en estos pacientes. Como conclusión, la monitorización del paciente para el control y prevención de complicaciones, la recomendación de programas de ejercicio y movilización temprana, y la detección de sarcopenia y estado de fragilidad a través de test y escalas, han demostrado ser efectivas en el manejo del paciente con estenosis aórtica tras un implante de válvula aórtica transcatéter.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCorazón - Válvulases
dc.subjectCuidados a los enfermoses
dc.subject.classificationImplante transcatéter de prótesis valvular aórticaes
dc.subject.classificationCuidados postoperatorioses
dc.subject.classificationCuidados de enfermeríaes
dc.titleManejo del paciente intervenido de implante de válvula aórtica transcatéter: una revisión sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201 Ciencias Clínicases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record