• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54221

    Título
    Análisis comparativo de herramientas y procesos BIM para diseño y cálculo de instalaciones en edificación
    Autor
    Sancha Rubio, Diego
    Director o Tutor
    Manso Burgos, José GabrielAutoridad UVA
    Nogués Mediavilla, José Emilio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    La metodología BIM está ampliamente extendida en el mundo de la construcción, especialmente para el diseño arquitectónico, y más recientemente también en infraestructuras lineales. La ingeniería industrial puede beneficiarse igualmente de estas innovaciones tecnológicas para el diseño y cálculo de estructuras, así como de instalaciones, tanto industriales como residenciales. No obstante, la necesidad de utilizar como elemento de partida el modelo realizado por herramientas de modelado arquitectónico obliga a tener definidos procesos de intercambio de información, así como la utilización de herramientas que permitan la interoperabilidad entre los programas de diseño y cálculo. Este trabajo se centrará en el diseño y cálculo de instalaciones MEP en edificación, comparando las distintas soluciones y alternativas existentes en el mercado.
     
    BIM methodology is widely widespread in the construction industry, especially for the architectonical design, and more recently also in linear infrastructures. Industrial engineering can also take advantage of those technological innovations for the design and estimation of infrastructures, as well as facilities, both industrial and residential. However, the need to use the model made by architectural modeling tools as a starting point requires having defined information exchange processes, along with the use of tools that allow interoperability between design and calculation programs. This project will focus on the design and calculation of MEP facilities in buildings, comparing the different options and alternatives already available in the market.
    Materias Unesco
    1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador
    Palabras Clave
    BIM
    MEP
    Revit
    ArchiCAD
    CypeCAD
    Diseño 3D
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54221
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-2254.pdf
    Tamaño:
    7.836Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10