dc.contributor.advisor | López Díaz, Julio | es |
dc.contributor.author | Sánchez Rodríguez, Raúl | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T08:29:11Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T08:29:11Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54328 | |
dc.description.abstract | Recientemente, en nuestro país se ha producido un incremento considerable del
precio de la luz. El aumento del precio del gas natural, el incremento de la
demanda de energía por parte de los ciudadanos y las empresas tras la vuelta a
la normalidad después de la pandemia, así como la guerra en Ucrania entre otras
cosas, están detrás de una subida superior al 200% con respecto al 2020.
En el presente trabajo se estudia cómo funciona el mercado eléctrico en nuestro
país y cómo a pesar de existir varios tipos de energía con precios muy variables,
la mayor parte de las veces es la fuente más costosa la utilizada como referencia
al fijar el precio de la electricidad en nuestro mercado marginalista, lo cual explica
el desorbitado precio de la electricidad de los últimos meses. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Energía eléctrica - España | |
dc.subject.classification | Precio | es |
dc.subject.classification | Energía | es |
dc.subject.classification | Electricidad | es |
dc.subject.classification | Mercado | es |
dc.title | ¿Por qué sube el recibo de la luz? Un análisis del mercado eléctrico en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312 Economía Sectorial | es |