• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54350

    Título
    Estudio longitudinal del lenguaje en niños con sordera bilateral
    Autor
    Rodríguez Hernández, Santiago
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    La discapacidad auditiva supone un obstáculo para el desarrollo del lenguaje y es necesaria una detección e intervención precoz para impedir que el lenguaje se vea afectado. Este Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad determinar cómo se ha producido el desarrollo de las distintas áreas del lenguaje en una muestra de 12 niños con sordera bilateral entre 8 y 12 años que fueron evaluados previamente. Para llevar a cabo este estudio, se han aplicado las pruebas Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial-Screening Revisada (BLOC-SR) y la Evaluación Fonológica del habla infantil de Laura Bosch a la totalidad de la muestra, y se han comparado esos resultados con los obtenidos en la primera evaluación realizada, en la que se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra – Revisada (PLON-R). Además, se han analizado las variables de género, tipo de adaptación protésica y edad de adaptación en el desarrollo del lenguaje de la muestra. Tras el análisis de los resultados, se ha observado que el lenguaje alcanza niveles normales en la mayoría de los participantes. Por lo general, el área que mayor desarrollo ha sufrido es el de semántica (68%) y, el que menor, la morfología (42%), mientras que la fonología es desigual entre los participantes. Además, no se observan diferencias por el tipo y edad de adaptación protésica, mientras que el género masculino (58%) ha obtenido las mejores puntuaciones (24%). Finalmente, se cree que los participantes con peores resultados presentan dificultades específicas del lenguaje independientemente de la discapacidad auditiva.
    Materias (normalizadas)
    Sordera en el niño
    Lenguaje, Trastornos del, en el niño
    Materias Unesco
    6102.05 Patología del Lenguaje
    Palabras Clave
    Desarrollo del lenguaje
    Sordera bilateral
    Áreas del lenguaje
    Evaluación del lenguaje
    Niños
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54350
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2542.pdf
    Tamaño:
    832.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10