• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54364

    Título
    Tipos de subastas. Aplicaciones
    Autor
    San Martín Sánchez, Álvaro
    Director o Tutor
    Arranz Sombria, María RosaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    A lo largo de este trabajo profundizaremos en la teoría de los juegos, adentrándonos en su método y características. Pondremos también especial atención en los juegos bayesianos y en el equilibrio de Nash. Entender cómo los jugadores emplean diferentes estrategias en su interrelación con los demás en función de su conocimiento y de la información disponible, nos ayudará a realizar un recorrido por los distintos tipos de juegos y sus peculiaridades También profundizaremos a lo largo del documento en otro concepto fundamental; las subastas. Derivadas de la teoría de los juegos explicada con anterioridad, llegamos a este apartado en el que trataremos conceptos como el de puja o tasación, entre otros. Aquí realizaremos un análisis más detallado de algunos de los tipos de subasta existente y sus características. Finalmente, y con el objetivo de ejemplificar el uso que se hace de los diferentes tipos de subasta en la realidad actual, terminaremos exponiendo su aplicación y uso en situaciones diarias y cotidianas, con ejemplos concretos
    Materias (normalizadas)
    Juegos, Teoría de
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    Palabras Clave
    Teoría de los Juegos
    No cooperativo
    Cooperativo
    Subastas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54364
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1413.pdf
    Tamaño:
    482.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10