Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Redondo, María del Carmen 
dc.date.accessioned2022-08-16T10:40:05Z
dc.date.available2022-08-16T10:40:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationArteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 2013, vol. 8, p. 137-154es
dc.identifier.issn1886-6190es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54387
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl presente artículo es una reflexión, a través de la práctica educativa en museos, sobre el papel del arte contemporáneo en la construcción de nuevas identidades. En una postmodernidad, también museográfica y museológica, la acción educativa dentro de los museos se plantea más allá de la mera transmisión de contenidos, interviniendo además en la creación de nuevos paradigmas culturales. Es en este nuevo marco, donde se plantea la educación patrimonial y los procesos de patrimonialización, como sustrato para la generación de procesos de identización, tanto a nivel individual, como colectivo. La significatividad de estas acciones debe trascender los muros del museo y encontrar una conexión entre lo externo y lo interno del individuo y la comunidad.es
dc.description.abstractThis paper is a reflection, through educational practice in museums, on the role of contemporary art in the construction of new identities. In a post-modern thought, also museographic and museologic, educational actions into museums arises beyond the plane transmission of contents, also managing in the creation of new cultural paradigms. This is the framework within raises a new heritage education and heritage processes as substrate for generating identization processes both individually and collectively. The significance of these actions must transcend the walls of the museum and find a connection between the external and the internal of individual and community.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectPatrimonio histórico - Estudio y enseñanzaes
dc.subjectArte - Estudio y enseñanzaes
dc.subjectMuseoses
dc.subjectIdentidades
dc.titleARTEfacto identitario: más allá de los procesos de patrimonialización en el museoes
dc.title.alternativeIdentity ARTfact: beyond patrimonial processes in the museum
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holder© 2013 Universidad Complutense de Madrides
dc.identifier.doi10.5209/rev_ARTE.2013.v8.44442es
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/44442es
dc.identifier.publicationfirstpage137es
dc.identifier.publicationlastpage154es
dc.identifier.publicationtitleArteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión sociales
dc.identifier.publicationvolume8es
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1988-8309es
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5312.04 Educaciónes
dc.subject.unesco5101.06 Museologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem