• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54390

    Título
    Células madre como posible solución para la Diabetes
    Autor
    Pascual Ferreiro, Diego
    Director o Tutor
    García Diaz, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    La Diabetes Mellitus (DM) es una patología endocrino-metabólica que se caracteriza por la presencia de una cantidad elevada de glucosa en la sangre de las personas que la padecen a consecuencia de la falta de insulina o el mal funcionamiento de esta. Las terapias actuales están basadas en la administración de insulina exógena y en el trasplante de la totalidad del páncreas o de sus islotes y no son totalmente eficaces debido a que no permiten un buen control glucémico, existe riesgo de rechazo por parte del paciente debido a la necesidad de inmunosupresión y además, hay una escasez de donantes. Desde el descubrimiento de las células madre, la regeneración de los islotes pancreáticos se ha convertido en el principal objetivo en investigación clínica para el tratamiento de la DM, ya que la terapia con células madre tiene la capacidad de disminuir o eliminar la necesidad de administración de insulina exógena y medicamentos complementarios. Este trabajo pretende describir los avances de los diferentes tratamientos con células madre que se están llevando a cabo en los últimos años, así como las futuras perspectivas planteadas en el tratamiento de la DM. Esto implica la diferenciación de células madre en células β pancreáticas para después poderlas llevar a la aplicación clínica, aunque hemos comprobado, que la mayoría de las células madre presentan diferentes limitaciones que deben de ser superadas para que este tratamiento se haga realidad.
    Materias (normalizadas)
    Diabetes Mellitus - Tratamiento
    Materias Unesco
    3205.02 Endocrinología
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus
    Células madre
    Trasplante del páncreas
    Células β pancreáticas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54390
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N2569.pdf
    Tamaño:
    732.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10