• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54434

    Título
    Retos y desafios del mercado de trabajo en el sector inmobiliario español
    Autor
    Del Olmo Martín, Guillermo
    Director o Tutor
    Boal San Miguel, IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    Una vez superada la gran crisis del sector inmobiliario, e iniciado un nuevo período de estabilización y expansión del sector, cuyo comienzo se sitúa en 2014 y que llega hasta la actualidad, se presentan nuevos retos y dificultades, que se centran en la falta de capital humano para desarrollar la actividad de construcción. Los objetivos que se pretenden con este trabajo son identificar las causas que han dado lugar a esta carestía de mano de obra en el sector de la construcción, y analizar las perspectivas que comprometen el desarrollo de determinados proyectos inmobiliarios. Además, se analizará a través de un patrón propio, la viabilidad de las diferentes acciones que está tomando el sector para revertir y solucionar el problema, focalizado en la industrialización del proceso constructivo.
    Materias Unesco
    5311.04 Organización de Recursos Humanos
    Palabras Clave
    Real Estate
    Construcción
    Mano de obra
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54434
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1804.pdf
    Tamaño:
    1.907Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10