Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54461
Título
Paradores de Turismo. La rehabilitación de edificios históricos con propósitos turísticos
Director o Tutor
Año del Documento
2022
Titulación
Grado en Turismo
Resumo
La rehabilitación de edificios históricos es una ardua tarea que permite a la sociedad
disfrutar de edificaciones únicas, aprender de historia viva, descubrir el legado de
antepasados, conocer sus formas de vida, costumbres y labores diarias, entre otras cosas.
Gracias a actividades como el turismo, estas edificaciones pueden percibir ingresos para
ser mantenidas, y al turista le ofrece la posibilidad de deleitarse entre sus estancias.
Paradores de Turismo (S.M.E.S.A) junto con Patrimonio Nacional y el Estado,
realiza una labor de preservación y restauración de edificios históricos que de otra
manera, no podrían ser reconstruidos y tener una segunda vida. La razón principal es que
las empresas de carácter privado, no realicen inversiones tan arriesgadas, ya que supone
un gran desembolso difícil de recuperar, pero a causa del carácter público de Paradores
de Turismo, puede acceder a dichas restauraciones.
En esta investigación, se han obtenido resultados acerca de la importancia de la
empresa Paradores de Turismo en el turismo español, su historia, sus tipologías y su
inseparable relación con el turismo y el arte. Además, muestra las opiniones de clientes
fidelizados con la segunda categoría (“Oro”) acerca de la instauración de una nueva ruta
de paradores.
Materias Unesco
5312.90 Economía Sectorial: Turismo
Palabras Clave
Paradores
Rehabilitación
Mantenimiento
Restauración
Departamento
Departamento de Historia del Arte
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Arquivos deste item
