dc.contributor.advisor | Murcia Claveria, Ana María | es |
dc.contributor.author | Bogado Pérez, Diana Elisabeth | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T09:57:42Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T09:57:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54537 | |
dc.description.abstract | Dentro de la modalidad de los trabajadores por cuenta propia se encuentran
las personas trabajadoras autónomas, pero económicamente dependientes
denominadas e identificadas con el acrónimo de TRADE cuya regulación se encuentra
en la Ley 20/2007 de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (en adelante
LTA)1
. El TRADE es una figura poco conocida, por lo que nos pareció interesante su
estudio, además del conflicto laboral llevado a cabo en la empresa de reparto “Glovo”,
que dio lugar a distintos pronunciamientos judiciales, una sentencia emitida por el
Tribunal Supremo (TS) que parecía zanjar la cuestión de si eran autónomos,
“TRADES” o asalariados y, finalmente, una novedosa regulación legal. Todo ello
motivó la elección del tema de este TFG y el estudio de esta figura del TRADE. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajadores autónomos-Derecho-España | es |
dc.subject.classification | TRADE | es |
dc.title | Estudio de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente a los quince desde su regulación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |