• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54579

    Título
    Consumo de alcohol y autoestima en jóvenes universitarios en Valladolid
    Autor
    Martín Gómez, Lucía
    Director o Tutor
    Cardaba García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Bernardo Carrasco, Adelina
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El consumo de alcohol es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad a nivel mundial, que afecta principalmente a la juventud. Durante la etapa universitaria es cuando más se extiende este consumo. Existe controversia al clasificar la autoestima como un factor protector o de riesgo. Conocer qué variables influyen en el consumo de esta población permite desarrollar buenas estrategias preventivas. El objetivo de este trabajo consiste en indagar sobre el consumo de alcohol y el nivel de autoestima en una muestra de jóvenes universitarios pertenecientes a la Universidad de Valladolid. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal con metodología de encuesta autocumplimentada. Se realizó un muestreo por conveniencia con extensión en bola de nieve. Se analizó el nivel de consumo de alcohol y de autoestima a una muestra de 281 participantes. La edad media de la muestra se situó en 21,17 (±4,72) años. El 96,4% y 91,5% de los encuestados habían consumido alcohol alguna vez en la vida y en el último año, respectivamente. Tenían una valoración de sí mismos moderada y baja, el 16,4% y el 16,7%, correspondientemente. Se analizó la relación entre el nivel de consumo y las distintas variables. Los resultados muestran que la relación entre autoestima y alcohol es casual, influyendo más las cuestiones de índole social. Como conclusión, las variables que indican relación con el consumo de alcohol son: género, rama de estudios del grado universitario, curso y rendimiento académico, con quién convive, el consumo en el entorno, la edad de inicio del consumo y la prevalencia de este. En base a esto, se propone el desarrollo de estrategias preventivas que fomenten estilos saludables y una buena autoestima en los universitarios.
    Materias (normalizadas)
    Juventud - Consumo de alcohol
    Alcohólicos - Psicología
    Materias Unesco
    6113.01 Alcoholismo
    Palabras Clave
    Consumo de alcohol
    Autoestima
    Universitarios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54579
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2468.pdf
    Tamaño:
    407.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10