• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54583

    Título
    Visión profunda del maltrato en mujeres mayores institucionalizadas: una revisión sistemática rápida de revisiones
    Autor
    Martín Moreno, Marta
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Hernández Ruiz, Ángela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El objetivo de este trabajo es analizar la prevalencia de los distintos tipos de maltrato en las personas de la tercera edad y específicamente, en mujeres. Se ha utilizado la declaración PRISMA para informar sobre los principales hallazgos encontrados en esta revisión. La búsqueda se llevó a cabo en MEDLINE (PubMed), reproduciéndose por última vez el 19 de enero de 2022. Los criterios de inclusión utilizados han sido: tipo de artículo (revisiones), sexo (mujeres), idioma (inglés, portugués y español) y edad (65 o más años) y fueron excluidos los artículos centrados en personas mayores con enfermedades distintas de demencia o discapacidad. Se incluyeron 13 artículos en total, que informaron de la prevalencia de cada tipo de abuso a las personas de la tercera edad (violencia física: 0´5-16´5%; maltrato psicológico: 4´2-47%; abuso sexual: 0´9-2´2%; maltrato económico: 0´7-21´5%; negligencias: 0´2-24´6%), así como de los principales factores de riesgo que caracterizan al maltrato hacia este grupo de edad, las consecuencias y el papel de la enfermería en la prevención y detección del mismo. Se han observado numerosas diferencias respecto a la prevalencia del maltrato en este grupo de población, debido a la variedad de países y culturas donde se han realizado estos estudios. Todas las investigaciones coinciden en que el maltrato psicológico es el que mayor incidencia presenta. Como conclusión, es necesario continuar investigando este problema de salud y formar al personal sanitario para ayudar a la detección del mismo.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres
    Violencia con las personas de edad
    Palabras Clave
    Abuso de ancianos
    Maltrato conyugal
    Violencia de género
    Negligencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54583
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2469.pdf
    Tamaño:
    1.282Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10