Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrés del Campo, Susana de es
dc.contributor.authorBenítez-Cano Guerrero, María de Guadalupe
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-08-30T10:16:49Z
dc.date.available2022-08-30T10:16:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54661
dc.description.abstractSon muchos los cambios que están sucediendo en las últimas décadas, pero sin duda, el que más preocupa a nivel planetario, es el cambio climático. A día de hoy, este cambio sigue siendo desconocido a pesar de las evidencias científicas, en parte por las fake news y el negacionismo de grupos de opinión creciente y esto desencadena la despreocupación por parte de la sociedad, ya que contemplan que este cambio no es real o es una exageración. En este trabajo se procura analizar dicha crisis a través de su divulgación en redes sociales, en específico, Instagram. Además, se estudia a influencers activistas y las estrategias que utilizan para impactar y convencer a quienes les siguen, de la emergencia del cambio climático, el medio ambiente y lo que pueden realizar para modificar dicha situación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCambio climáticoes
dc.subject.classificationInfluencerses
dc.titleIniciativas que impulsan el cambio. Cambio climático desde las estrategias de influencers en instagram ecologistas vs. veganos/ases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record