dc.contributor.advisor | Moreno Cardenal, Luisa | es |
dc.contributor.author | Modrego Araque, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-30T11:14:58Z | |
dc.date.available | 2022-08-30T11:14:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54672 | |
dc.description.abstract | El trabajo presente se centra en analizar los textos audiovisuales existentes de la marca Moda de España creada por el Gobierno de España en los años ochenta. El objetivo principal es comprender la profundidad que tuvo en la época y estudiar la vinculación directa con el fenómeno contracultural de la movida. Para la creación del proyecto se realizará, en primer lugar, una investigación sobre el contexto en el que se creó la marca para después ahondar en el análisis de los anuncios. | es |
dc.description.sponsorship | Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Moda de España | es |
dc.subject.classification | La movida | es |
dc.subject.classification | Análisis audiovisual | es |
dc.title | Entre la tradición y la vanguardia: el caso Moda de España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |