dc.contributor.advisor | Pacheco Rueda, Marta | es |
dc.contributor.author | Cayuela Zanca, Marta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T08:17:56Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T08:17:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54700 | |
dc.description.abstract | Con este estudio se pretende analizar cómo el discurso publicitario se forja dependiendo
de los hábitos de consumo y el estilo de vida de su público objetivo, intentando
representar fielmente a la sociedad consumidora, yendo más allá del mensaje comercial
y convirtiéndose en un mensaje sociocultural.
En él se aborda la evolución a la que se ven obligadas la publicidad y la comunicación de
las marcas para conseguir adaptarse al contexto actual, dominado por la incertidumbre,
y más concretamente las de un sector que, a priori, podemos considerar contradictorio
como es la industria cárnica y el vegetarianismo, al que pertenece la gama de productos
Campofrío Vegalia | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Vegetariano | es |
dc.subject.classification | Campofrío | es |
dc.subject.classification | Hábitos del consumidor | |
dc.title | Las adaptación de las marcas a los nuevos hábitos de consumo: el caso de Campofrio Vegalia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |