Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanta Engracia de Pedro, Juan Josées
dc.contributor.advisorPalop del Río, Belén es
dc.contributor.authorMonedero Sanz, Belén
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2022-08-31T10:24:25Z
dc.date.available2022-08-31T10:24:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54732
dc.description.abstractEn este Trabajo de Fin de Grado se expone una propuesta didáctica que se va a llevar a cabo en un CEIP perteneciente a la Comunidad de Castilla y León. Con esta propuesta se pretende que los alumnos adquieran conocimientos relativos a la masa, el volumen y la capacidad a través de diferentes materiales manipulativos. Para ello se sustentará en el modelo Concreto, Pictórico, Abstracto, llevando a cabo una metodología basada en la resolución de problemas combinada con el descubrimiento guiado y el aprendizaje cooperativo. De esta manera, los discentes adquirirán los conocimientos relativos a dicha temática de una manera más significativa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDescubrimiento guiadoes
dc.subject.classificationAprendizaje basado en la resolución de problemases
dc.subject.classificationModelo CPAes
dc.titleMasa, volumen y capacidad con material manipulativo. Propuesta didácticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativoses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem