dc.contributor.advisor | Sebastián Morillas, Ana Belén | es |
dc.contributor.author | Fernández Calle, Francisco | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T10:31:56Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T10:31:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54738 | |
dc.description.abstract | La planificación estratégica, es la rama de la publicidad que se centra en la
observación y la recolección de datos de los consumidores, con el objetivo de encontrar
un insihgt y elaborar un brief creativo que dé como fruto una mejor campaña
publicitaria, mejor comunicación de marca y plan de medios. Por ello, el trabajo a
realizar consistirá en investigar cuáles han sido los objetivos y las estrategias
establecidas por dos marcas diferentes: Nespresso y Neutrogena, con la finalidad de
demostrar la importancia de llevar a cabo un buen proceso de planificación a la hora de
cumplir con los objetivos marcados por el cliente | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Planificación estratégica | es |
dc.subject.classification | Objetivos publicitarios | es |
dc.subject.classification | Consumidores | |
dc.title | Las importancia de realizar un buen plan estratégico para cumplir con los objetivos publicitarios establecidos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |