• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54740

    Título
    Jugando por todo el mundo. Propuesta de intervención educativa intercultural mediante la asignatura de Educación Física
    Autor
    Pastor Almendáriz, Jaime
    Director o Tutor
    Carrasco Campos, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se expone la elaboración de una unidad didáctica para la asignatura de Educación Física, en la que aspiro a trabajar la Educación Intercultural a través de una propuesta de Juegos del Mundo. La pertinencia de esta propuesta surge a raíz de la reciente tendencia ascendente de la inmigración en España y el aumento de la diversidad cultural en nuestra sociedad, ya de por sí heterogénea culturalmente. Para tal fin, se llevarán a cabo diferentes actividades que susciten la reflexión y la interacción del alumnado y juegos con procedencia de países de todos los continentes. Además, se ha tenido la oportunidad de poner en práctica la unidad en una clase de 5º de Educación Primaria, lo cual me ha permitido reflexionar sobre la consecución de los objetivos planteados y posibles adaptaciones.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Educación intercultural
    Diversidad cultural
    Inmigración
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54740
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1878.pdf
    Tamaño:
    596.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10