dc.contributor.advisor | Andrés del Campo, Susana de | es |
dc.contributor.author | García Rojo, Natalia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-01T09:45:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-01T09:45:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54792 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado muestra la evolución que se ha dado en la publicidad
relacionada con el medio ambiente, desde sus inicios hasta la actualidad. Expone la
evolución que estos cambios han supuesto para el sector publicitario junto al análisis de
diferentes campañas con mayor y menor éxito en la comunicación medioambiental y las
técnicas empleadas a la vez que un análisis sobre los modelos existentes actuales de
consumo alternativo y sobre el origen del greenwashing. Finalmente, tiene lugar la
creación de una propuesta alternativa para la creación de campañas sostenibles con el
propósito de que este modelo sirva como futuro recurso y las empresas tiendan cada vez
más a pensar y realizar sus campañas en pro del medio ambiente. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Greenwashing | es |
dc.subject.classification | Publicidad transparente | es |
dc.subject.classification | Medio ambiente | |
dc.subject.classification | Comunicación ambiental | |
dc.subject.classification | Responsabilidad social | |
dc.title | Comunicación ecológica: del greenwashing a la publicidad transparente | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.01 Publicidad | es |