• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54860

    Título
    Guerra comercial entre China y Estados Unidos: "Nueva Guerra Fría"
    Autor
    Sheng, Li
    Director o Tutor
    Salvador Insua, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El 22 de marzo de 2018, el ex presidente de Estados Unidos, Trump, decidió imponer aranceles a 60 mil millones de importaciones chinas, lo que dio inicio a la guerra comercial chino-estadounidense. En 2018, según las estadísticas del Ministerio de Comercio de Estados Unidos, el déficit de Estados Unidos con China aumentó a 504 mil millones USD. Pero según las estadísticas del Ministerio de Comercio de China, el déficit con China fue de 375 mil millones USD. En cualquier caso, este es el mayor déficit comercial del mundo en la historia. Con respecto a este problema, Estados Unidos inició el Artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974. En respuesta, el Ministerio de Comercio de China declaró: China no quiere librar una guerra comercial, pero no le teme a una guerra comercial, y tiene confianza y capacidad para afrontar cualquier desafío. Como resultado, la relación entre China y Estados Unidos comenzó a deteriorarse gradualmente.
    Materias (normalizadas)
    China-Relaciones económicas exteriores-Estados Unidos
    Estados Unidos-Relaciones económicas exteriores-China
    Palabras Clave
    Guerra fría China-EE.UU.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54860
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-438.pdf
    Tamaño:
    1.058Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10