dc.contributor.advisor | Cánovas Sánchez, Florentina Victoria | es |
dc.contributor.author | Shi, Jiacheng | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.coverage.spatial | China | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T08:24:39Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T08:24:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54861 | |
dc.description.abstract | En la ola de rápido desarrollo económico en el mundo, no hay duda de que el
comercio electrónico está en auge y expansión y, junto con el desarrollo y la madurez de
Internet, se ha convertido en una parte indispensable en nuestras vidas.
Actualmente, el mercado del comercio electrónico en China es el más grande en
el mundo y este TFG se centra en el análisis de: primero, su situación actual, volumen,
número de usuarios de Internet, penetración y desarrollo de marketplaces que, a pesar
del impacto de la pandemia, sigue mostrando un fuerte crecimiento. Segundo, la e logística, su evolución y las ventajas e inconvenientes en el e-commerce. Para, por último,
inferir tendencias futuras.
Por otro lado, se realizan una serie de reflexiones sobre el modelo de desarrollo
de las plataformas del comercio electrónico, marketplaces, con el estudio de las
plataformas chinas y los problemas que presentan. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comercio electrónico-China-Siglo XXI | es |
dc.title | China: Cómo entrar en el mercado de comercio electrónico más grande del mundo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |