Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtego Antón, María Teresa es
dc.contributor.authorMetola Navaridas, Miguel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2022-09-02T10:38:10Z
dc.date.available2022-09-02T10:38:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54877
dc.description.abstractEn un periodo de la historia en el que los avances tecnológicos son cada vez más numerosos y sofisticados, existe cierta inquietud en los Estudios de Traducción e Interpretación sobre si, como ha ocurrido en otros ámbitos, los sistemas de traducción automática neuronal pueden llegar a sustituir la actividad humana. El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo verificar si una selección de sistemas de traducción automática neuronal son capaces de ofrecer un producto final con una calidad semejante a la humana durante el trasvase interlingüístico del inglés al español de una receta de cocina. Para llevar a cabo este estudio, clasificaremos y analizaremos la tipología de errores cometida por cada sistema de TA neuronal basándonos en una adaptación de la métrica MQM (Multidimensional Quality Metrics).es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción automática neuronales
dc.titleLa traducción automática neuronal inglés-español de las recetas de cocina: análisis de erroreses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record