Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Fernández, Luis Carlos es
dc.contributor.authorGarcía Casas, Nikole Stacy
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-02T11:03:54Z
dc.date.available2022-09-02T11:03:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54881
dc.description.abstractEsta pequeña zona de la costa oeste italiana perteneciente a la provincia de La Spezia (Liguria) es conocida mundialmente como Cinque Terre (Cinco Tierras). En los últimos años se ha convertido en unos de los destinos turísticos más famosos del país. Su encanto de pequeños pueblos costeros con pintorescas casas de colores, terrenos montañosos en forma de terrazas convertidas en viñedos creando un paisaje perfecto y aguas transparentes que invitan al baño hacen las delicias de los turistas que deciden visitarlos cada año. Estos municipios forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDesarrollo turísticoes
dc.subject.classificationRecursos naturaleses
dc.subject.classificationCinque Terre (Italia)
dc.titleCinque Terre: recursos territoriales y desarrollo turísticoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem