• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54958

    Título
    Evolución de la televisión convencional: hacia una nueva forma de discurso. Twitch como la televisión del futuro
    Autor
    Contreras de Miguel, Mercedes
    Director o Tutor
    Frutos Torres, María Belinda deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    La Televisión convencional como actualmente la conocemos, ha sufrido cambios y modificaciones en su manera de comunicar. Comenzó con dos canales nacionales, a lo que se le fueron sumando otro tipo de cadenas con otra forma de discurso, entre los que hubo alianzas y uniones. Actualmente vivimos en una era en la que la Televisión se puede consumir de diferentes formas y no solo a través del tradicional televisor. Lo que ha permitido generar contenido audiovisual a través de otras plataformas que se encuentran inmersas en el mundo Digital. Internet ha hecho que podamos ver de diferente forma aquello que la Televisión nos cuenta a través de sus programas. Ofreciéndonos un amplio abanico de oportunidades para consumir contenido audiovisual entre los que se encuentran algunas Redes Sociales como Twitch. Esta novedosa plataforma en crecimiento propone realizar conexiones con el usuario mucho más estrechas a través de emisiones en directo, donde el creador de contenido de cada uno de los canales que la conforman entabla conversaciones a través del chat con los usuarios que se encuentran dentro del mismo. Por ello, en la presente investigación se llevará a cabo un análisis de ambos soportes, analizando Twitch y comparándola con la Televisión lineal y Digital, de una forma cuantitativa, a través de herramientas que analizan cada medio y cualitativa, teniendo en cuenta otros estudios realizados sobre la materia.
    Materias Unesco
    3325.09 Televisión
    6308 Comunicaciones Sociales
    Palabras Clave
    Twitch (Amazon)
    Televisión digital
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54958
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1998.pdf
    Tamaño:
    775.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10