dc.contributor.advisor | Montañés Serrano, Manuel | es |
dc.contributor.author | Sanz Mediavilla, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2022-09-06T14:21:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-06T14:21:51Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54970 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo conocer qué se entiende por activismo de
marca, un nuevo fenómeno definido como una estrategia de marketing emergente.
Además, se estudia la diferencia con respecto a la Responsabilidad Social Corporativa,
cómo las marcas implementan el activismo en su publicidad y la respuesta que éste tiene
en los consumidores. Para ello, se analizan distintos casos de campañas publicitarias en
los que se muestran que algunas formas de activismo de marca son percibidas como
auténticas por los consumidores, por lo tanto, son compartidas y apoyadas por ellos; por
el contrario, otras se perciben como no auténticas, por lo que la respuesta del
consumidor es negativa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Consumidores | es |
dc.subject.classification | Campañas publicitarias | es |
dc.subject.classification | Marca | es |
dc.subject.classification | Responsabilidad Social Corporativa | |
dc.title | El activismo de marcas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | es |