Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez López, María Aurora es
dc.contributor.authorVelasco Basurto, Sara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2022-09-07T08:05:31Z
dc.date.available2022-09-07T08:05:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/54979
dc.description.abstractA lo largo del trabajo se tratarán diferentes temas relacionados con la moda ecológica y sostenible en referencia a la ciudad de Viena. Se desarrollará su significado, contexto, situación actual y cómo los jóvenes universitarios vieneses se relacionan con esta industria, en tanto a cuanto a cómo opinan acerca de esta y cuáles son sus principales hábitos de consumo, tomando en consideración los diferentes perfiles de consumidores posibles que mediante este estudio podrán obtenerse. Después de vivir y convivir con algunos universitarios residentes en la capital Austriaca consideré relevante hacer un estudio sobre cómo estas personas se comportan en cuanto a hábitos de compra con relación a la moda ecológica y sostenible, puesto que esta ciudad está considerada la más ecológica de Europa y el público objetivo elegido es el futuro del país. El estudio aborda una primera parte de contextualización, que incluye definiciones de conceptos claves y que permite al lector familiarizarse con todo aquello que atañe al objeto de estudio escogido desde una perspectiva teórica. Con una visión general de estos conceptos y un marco teórico concreto, la investigación se centra en una segunda fase que comprende un trabajo de campo etnográfico, mediante el uso principalmente de encuestas dirigidas al target (jóvenes universitarios vieneses), acerca de sus opiniones y hábitos de consumo en tanto que consumidores o potenciales consumidores de este sector. Así, las respuestas obtenidas y la comprensión teórico-científica del fenómeno permiten abordar las pertinentes conclusiones mediante la realización de 5 inferencias de interés con relación a nuestro objeto de estudio y así valorar el grado de satisfacción de los objetivos e hipótesis que con motivo de este estudio se han planteado. En líneas generales y con carácter experimental, el estudio pone de manifiesto que la moda ecológica está aún lejos de ser la opción más plausible de consumo entre los jóvenes universitarios de Viena y la principal barrera para ello es el precio o la percepción que estos pueden llegar a tener sobre este.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSlow fashiones
dc.subject.classificationModa ecológicaes
dc.titleLa moda ecológica y sostenible en Viena según sus jóvenes universitarios. Un estudio sobre sus opiniones y hábitos de consumoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.06 Comportamiento del Consumidores


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record