Show simple item record

dc.contributor.advisorCámara de Landa, Enrique Guillermo es
dc.contributor.authorValles del Pozo, María José 
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2009-03-20T09:45:21Z
dc.date.available2009-03-20T09:45:21Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/54
dc.description.abstractEstudio de los procesos de cambio musical en el escenario de la procesión ocurridos en el intervalo aproximado de 10 años (1996-2006), sobre la hipótesis de que su desarrollo está desempeñando un papel activo en la actualización de la celebración de la Semana Santa Vallisoletana. La tesis aborda el contexto en que se inscribe el fenómeno musical. Contempla el análisis del ámbito social, la cofradía, poniendo especial atención en la banda como agente directo de producción musical; y el ámbito espacial de la representación, la procesión, como escenario en el que las hermandades manifiestan su individualidad y a su vez configuran la realidad de la celebración colectiva. Asimismo, se analizan aspectos concretos del hacho musical: los procesos que se han desarrollado en el espacio temporal definido, tanto desde el punto de vista de la actividad de los agentes como de los productos musicales.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia del Artees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectEtnomusicología
dc.subjectSemana Santa-España-Valladolid-Música
dc.titlePrácticas y procesos de cambio en la música procesional de la Semana Santa de Valladolides
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen
dc.identifier.doi10.35376/10324/54
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record