• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55010

    Título
    Cambios en la estructura organizativa de la empresa. Estudio del caso.
    Autor
    Íñigo Moreno, Pablo
    Director o Tutor
    Molina Moreno, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    A medida que el entorno ha ido evolucionando hacia una sociedad tecnológica y globalizada, la jerarquía que regía las organizaciones se ha ido difuminando hacia modelos organizativos mas flexibles basados en la autogestión, independencia y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Por ello, en este trabajo de fin de grado se explicará en qué consiste el organigrama la empresa, con la finalidad de comprender y explicar los cambios de estructura que sufre una empresa desde su constitución como empresario individual hasta su consolidación como multinacional. Como objetivos específicos destacan los siguientes: • Conocer en que consiste la estructura organizativa de la empresa y como esta establece un control y sistematiza el trabajo y la comunicación a través del ordenamiento jerárquico. • Analizar como se construye el organigrama en función de las necesidades de las compañías. • Estudiar los principales modelos organizativos que existen y su actualización hacia una sociedad globalizada. • Profundizar en los cambios en la estructura de la empresa a medida que va a aumentando de tamaño y volumen. Para cumplir con los objetivos propuestos se usará una metodología combinada. Comenzando por una revisión de la literatura sobre organización de empresas, así como la consulta de informes divulgativos y recursos online, como organigramas y artículos, a fin de conocer cómo funciona estructura de la empresa, su ordenamiento y los principales modelos que existen en la estructuración de sociedades. En relación con el análisis que se realizará de una empresa real, se emplearán las fuentes de información facilitadas por la propia compañía (organigramas en papel y entrevista directa). Agradecer enormemente su colaboración y accesibilidad, aunque por motivos de confidencialidad ha solicitado que en el estudio se respete su anonimato.
    Palabras Clave
    Organización de empresas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55010
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2135.pdf
    Tamaño:
    935.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10