Show simple item record

dc.contributor.advisorVallejo Valdezate, Luis Ángel es
dc.contributor.authorGalindo Fuentes, Raquel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2022-09-12T18:35:15Z
dc.date.available2022-09-12T18:35:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55049
dc.description.abstractEn pacientes con cáncer de tiroides es frecuente la aparición de metástasis metacrónicas. El objetivo de este estudio es corroborar si existen características tanto clínicas como histopatológicas que nos permitan identificar la probabilidad de recurrencia tumoral. Se trata de un estudio observacional, descriptivo, analítico y retrospectivo. Cohorte de 70 pacientes intervenidos de cáncer de tiroides con posterior recidiva cervical, en el Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid, desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2021, en el Servicio de Otorrinolaringología en el HURH. Como variables principales se utilizaron las relacionadas con el cáncer de tiroides, el tratamiento quirúrgico y variables socio-demográficas. Del total, 62,86% fueron mujeres y 37,14% hombres, con edad de 55,44 [RIQ: 41,074 -69,806]. En cuanto al tamaño tumoral, la mayoría 57,1% fueron mayores de 1cm. El subtipo histopatológico más prevalente fue el papilar y la localización más frecuente fue en el lóbulo derecho (45,71%). El 55,7% de los tumores presentaron extensión extracapsular, por el contrario, solo en el 12,9% se observó invasión vascular. El 67,1% presentaron multifocalidad, siendo lo más frecuente que tuvieran más de dos focos (55,71%). Los ganglios linfáticos metastásicos fueron positivos en el 68,6% de los casos y la tasa de recidiva de la enfermedad tras la cirugía fue de 31,4% en nuestro estudio. Como conclusión, la presencia de ganglios linfáticos metastásicos (metástasis sincrónicas) y de bordes quirúrgicos libres y la edad mostraron una relación estadísticamente significativa con la aparición de recidivas tras la cirugía (metástasis metacrónicas).es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTiroides - Cánceres
dc.subjectMetástasises
dc.subject.classificationCáncer de tiroideses
dc.subject.classificationEcografíaes
dc.subject.classificationPAAFes
dc.subject.classificationMetástasis metacrónicases
dc.subject.classificationGanglios linfáticos metastásicoses
dc.subject.classificationTiroidectomíaes
dc.subject.classificationVaciamiento ganglionar cervicales
dc.titleCorrelación clínico-patológica entre el cáncer tiroideo y la presencia de metástasis metacrónicas tras su resecciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.13 Oncologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record