• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55122

    Título
    Una revisión sistemática de las pandemias de transmisión respiratoria a lo largo de la historia. Comparación entre la gripe de 1918 y la COVID-19
    Autor
    Moneo Mínguez, María
    Director o Tutor
    Hernán García, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Las epidemias nos han acompañado a lo largo de la historia y frecuentemente son causadas por patógenos zoonóticos capaces de transmitirse entre los humanos. En época histórica numerosas epidemias han asolado el mundo, como las causadas por la viruela, la peste, la gripe, el Ébola y los nuevos coronavirus. Dada la amenaza global que la pandemia por COVID-19 ha supuesto a los sistemas sanitarios, en el presente trabajo se examinarán las epidemias de transmisión respiratoria que han azotado a la humanidad, con objeto de aprender de los desafíos históricos y cómo se solucionaron. El objetivo es revisar las pandemias de transmisión respiratoria sufridas por la humanidad y comparar la morbimortalidad de la pandemia actual con la ocasionada por la gripe de 1918, tanto a nivel mundial como en España. La conclusión obtenida indica que es probable que la actual pandemia por SARS CoV-2 vaya desapareciendo, pero el virus continuará circulando entre lo humanos. Debemos aprender de lo ocurrido y adoptar las medidas preventivas adecuadas ante futuras enfermedades infecciosas; pues, aunque inevitables, su impacto puede mitigarse.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad)
    Gripe - Historia - 1918-1919
    Materias Unesco
    3202 Epidemiología
    Palabras Clave
    Transmisión respiratoria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55122
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2687.pdf
    Tamaño:
    1.181Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10