• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55146

    Título
    Experiencia en Cerclaje Cervical en el HCUV: resultados maternos y neonatales
    Autor
    Quintero Gutierrez, David
    Director o Tutor
    Álvarez Colomo, CristinaAutoridad UVA
    Miguel Manso, María Sonia deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La ICU es una condición patológica, en la cual, en ausencia de contracciones uterinas y de forma prematura, hay acortamiento y dilatación del CU que condiciona abortos tardíos o partos pretérminos. La incidencia es desconocida, pero podría afectar al 1% de la población obstétrica. El CC es el método más efectivo para el tratamiento de la ICU. El objetivo de este trabajo es describir los resultados de los CC realizados en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del HCUV entre los años 2013 y 2021. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo. Muestra: mujeres embarazadas con diagnóstico de ICU e indicación de CC entre 2013 y 2021. Fuente: historias clínicas. Análisis: IBM SPSS Statistics versión 22. 23 pacientes analizadas. CC: 3 de tipo profiláctico (13%), 11 por ecografía (47,8%) y 9 de emergencia (39,1%). La EG media en el CC fue 147,48 días; longitud cervical media de 14,7 mm en el CC por ecografía, 7,5 mm en el emergente y 44 mm en el profiláctico. La EG media al parto fue de 37 semanas, y 35 semanas de media al momento de retirar el CC. Prolongación de la gestación media de 114 días. De los RN 3 ingresaron en UCI neonatal (13%) y fallecieron 2 (8,7 %). Como conclusión, el CC ha alargado la gestación una media global de 16 semanas (74% a término y 87% ≥ semana 32), reduciendo la morbimortalidad neonatal y el ingreso hospitalario. La detección de acortamiento de cuello uterino por ecografía proporciona un diagnóstico precoz de ICU. El control de pacientes con FR en consulta especializada y el cribado poblacional mediante cervicometría permite el inicio de proceso diagnóstico y terapéutico en sospecha de ICU.
    Materias (normalizadas)
    Obstetricia
    Embarazo - Complicaciones
    Palabras Clave
    Cerclaje cervical
    Incompetencia de cuello uterino
    Insuficiencia de cuello uterino
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55146
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2701.pdf
    Tamaño:
    873.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10