• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55166

    Título
    Experiencia en el Hospital Clínico de Valladolid con el dispositivo de asistencia circulatoria Impella
    Autor
    Sánchez Martín, Juan José
    Director o Tutor
    López Díaz, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El Impella es un dispositivo de asistencia circulatoria (DAC) de corta duración que cada vez se utiliza más en la práctica clínica diaria. Su uso está aprobado en pacientes con shock cardiogénico y como soporte circulatorio durante el intervencionismo coronario complejo. Nuestro objetivo es describir la experiencia en el uso del Impella en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), analizar la evolución de los pacientes en función de la indicación y revisar la evidencia científica que apoye su utilización. Se trata de una revisión retrospectiva de la historia clínica de todos los pacientes del HCUV en los que se ha implantado un Impella. Los pacientes se dividieron en dos grupos en función de la indicación del dispositivo. Se han analizado 28 variables en cada paciente. Se ha compaginado con una vertiente clínica participando activamente en el manejo de los pacientes con Impella del HCUV desde el inicio del estudio. Se ha realizado una revisión bibliográfica que soporte el uso del Impella en estos dos escenarios clínicos. Se han implantado 93 Impellas desde 2015 hasta 2021 con una tendencia creciente a lo largo de los años, similar al ECMO (membrana de oxigenación extracorpórea). La indicación más frecuente fue el shock cardiogénico (n=55; 59% de la serie), donde el éxito del dispositivo fue del 69%, el 27.2% desarrolló complicaciones y el 27.3% fallecieron durante la fase hospitalaria. Como soporte durante el intervencionismo de alto riesgo (n=38, 41%), los pacientes eran mayores, el éxito fue del 84%, la tasa de complicaciones 18.4% y la mortalidad hospitalaria 15.8%. Ningún estudio en el que se comparó el Impella con otros DAC demostró reducción significativa de la mortalidad ni en el shock cardiogénico ni en el intervencionismo de alto riesgo. Como conclusión, el Impella y el ECMO son los DAC más utilizados en el HCVU y su uso está aumentando. La indicación más utilizada del Impella es el shock cardiogénico. No existen estudios que demuestren un descenso de la mortalidad del Impella comparado con otros DAC. En la práctica clínica, la experiencia y recursos del centro hospitalario son determinantes para la elección del DAC en ambos escenarios clínicos.
    Materias (normalizadas)
    Insuficiencia cardíaca
    Tecnología médica
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Impella
    Dispositivo de asistencia circulatoria
    Insuficiencia cardiaca
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55166
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2723.pdf
    Tamaño:
    1.096Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10