• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55173

    Título
    Tratamiento de la hemorragia uterina desde el punto de vista de la radiología intervencionista
    Autor
    Sánchez Rodríguez, Elena
    Director o Tutor
    Udaondo Cascante, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La hemorragia uterina es una de las principales causas de morbimortalidad femenina por distintas causas gineco-obstétricas. La embolización de las arterias uterinas (EAU), técnica realizada por radiólogos intervencionistas, ha evolucionado en las últimas décadas para el manejo mínimamente invasivo de las distintas patologías que cursan con hemorragias incontrolables desde el punto de vista médico. Se trata de la aplicación intravascular, a través de acceso percutáneo, de uno o más materiales, para conseguir la oclusión vascular guiado con técnicas de imagen. La EAU presenta un gran abanico de indicaciones desde condiciones ginecológicas benignas, como los miomas uterinos (indicación más conocida y estudiada) o malformaciones vasculares uterinas (MAVs) hasta hemorragias por neoplasias malignas. En obstetricia la EAU se usa principalmente en hemorragias posparto (HPP), aunque también es de utilidad en embarazos ectópicos y acretismos placentarios.
    Materias (normalizadas)
    Histerectomía
    Obstetricia
    Palabras Clave
    Embolización arterial uterina
    Histerectomía obstétrica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55173
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2725.pdf
    Tamaño:
    1.111Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10