• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55202

    Título
    Formación de defectos topológicos en la transición de fase de manganitas hexagonales
    Autor
    Tello Fraile, MarcosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Donaire del Yerro, Manuel AntonioAutoridad UVA
    Nieto Calzada, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Física
    Abstract
    Este trabajo investiga el proceso de formación de vórtices en manganitas hexagonales tras una transición de fase de segundo orden con una simetría global. Construimos un modelo para un campo escalar de dos componentes que introduce fluctuaciones térmicas a través de un término estocástico de Langevin en las ecuaciones de movimiento. Al diferencia de prescripciones similares, en nuestro modelo la temperatura sólo aparece explícitamente en la amplitud del término estocástico, mientras que se deja que el término de masa se renormalice de forma efectiva. Efecutamos simulaciones numéricas para diferentes formas de enfriar el sistema. En nuestro análisis, diferenciamos tres regímenes dinámicos en el proceso de formación de vórtices, cada uno con un tiempo característico. Identificamos uno de estos tiempos –el tiempo de relajación de la fase del campo– como el tiempo adecuado para medir la densidad de vórtices primigenios que permite poner a prueba las predicciones del mecanismo de Kibble-Zurek.
    Materias (normalizadas)
    Defectos topológicos - Manganitas hexagonales
    Defectos topológicos
    Mecanismo de Kibble-Zurek
    Dinámica estocástica
    Materias Unesco
    22 Física
    2506.11 Mineralogía
    25 Ciencias de la Tierra y del Espacio
    Departamento
    Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
    DOI
    10.35376/10324/55202
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55202
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS-2022-220907.pdf
    Tamaño:
    11.18Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10