• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55334

    Título
    Plato: What did you do?
    Autor
    Ponzoni, Federico
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol. 12 No. 2 (2022): Science, society, technological and communicational transformations. pags. 186-205
    Resumen
    En el presente articulo se llevará a cabo una lectura del diálogo platónico Eutifrón a partir de las categorías de gesto y de tecnología comunicativa. Estas categorías permitirán poner de manifiesto la intención de Platón, como autor del diálogo, de denunciar como superado, inactual y desapegado de la realidad a Eutifrón y a toda la mentalidad que este personaje representa. Se evidenciará también como la eficacia del gesto que Platón como autor del diálogo quiere llevar a cabo rebosa en el dominio del pensamiento lineal y abstracto demostrado por Sócrates a lo largo del diálogo. Este dominio, sin embargo, no se basa simplemente en unas mejores capacidades cognitivas de Sócrates, sino que se trata de una verdadera y propia superioridad tecnológica ya que el alfabeto permite el desarrollo de dichas habilidades. El diálogo viene a representar entonces no sólo el choque de una mentalidad religiosa superada a inauténtica con una racional y autentica, sino que también el choque de un pensamiento ligados a la oralidad con uno que nace de la tecnología alfabética.
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2022.186-205
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6201
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55334
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2022 - Vol.12 Núm. 2 [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_6201_4813.pdf
    Tamaño:
    460.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10