• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2022 - Vol.14
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2022 - Vol.14
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55402

    Título
    Historia económica heterodoxa de la Escuela de Salamanca: padres de la Economía Política y Hacienda Pública y referentes de otras escuelas
    Autor
    Sánchez Bayón, Antonio
    Urbina, Dante A
    Castro oliva, Marcos
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Journal of the Sociology and Theory of Religion; Vol. 14 Núm. Extra-1 (2022): Religiosos y economistas: La economía moral de la Escuela de Salamanca pags. 65-102
    Resumen
    Ésta es una revisión crítico-reveladora y hermenéutica sobre el papel de la Escuela de Salamanca en el nacimiento de la Economía moderna, por lo que debería ser conocida como Escuela Española de Economía (EEE). Se trata de un estudio de Economía Política y Hacienda Pública, además de Historia Económica y de Pensamiento Social, que combina diversos enfoques y técnicas, en especial, la metodología escolástica, de verificación mediante contraste de fuentes y sistematización de argumentos lógicos con respaldo empírico. En este estudio se aclara primero la noción de Escuela Española de Economía y su relación con otras escuelas económicas. Seguidamente, se expone el tránsito de la economía moral a la política y positiva, con sus disciplinas y su influjo en la configuración de los estudios de economía. Se completa todo ello con la sistematización de principios económico-financieros inspirados por EEE
    Materias (normalizadas)
    Religión - Historia
    ISSN
    2255-2715
    DOI
    10.24197/jstr.Extra-1.2022.65-102
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/6608
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55402
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2022 - Vol.14 [11]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__socireli_article_view_6608_4788.pdf
    Tamaño:
    1.217Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10