• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2022 - Vol.14
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2022 - Vol.14
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55406

    Título
    Introduction
    Autor
    Sánchez Bayón, Antonio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Journal of the Sociology and Theory of Religion; Vol. 14 Núm. Extra-1 (2022): Religiosos y economistas: La economía moral de la Escuela de Salamanca pags. I-VI
    Resumen
    Este es un número especial dedicado a la Escuela de Salamanca, o mejor dicho (y como queda probado con las contribuciones parte de este ejemplar), la Escuela Española de Economía moral (EEE). Resulta que, debido a la leyenda negra (hispanófoba, Roca, 2016. Sánchez-Bayón, 2012 y 2013), máxime en sus últimas ediciones (la anti-franquista y regionalista española, más la indigenista y descolonial latinoamericana), se ha renunciado y borrado cualquier herencia española, especialmente si fue tan brillante como la de EEE. Esta escuela fue un referente del pensamiento moderno, guía de la globalización de entonces y presente en todo el mundo conocido (al menos en su red de universidades, Sánchez-Bayón, 2010 y 2015): favoreció el tránsito de la teología tradicional o pura (sobre los atributos de Dios), a la moderna o política (sobre la organización política del pueblo de Dios); del iusromanismo al nuevo derecho de gentes y/o Derecho Internacional; del iushumanismo natural al positivo (vía el derecho común estatutario de Indias), etc.
    Materias (normalizadas)
    Religión - Historia
    ISSN
    2255-2715
    DOI
    10.24197/jstr.Extra-1.2022.I-VI
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/6612
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55406
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2022 - Vol.14 [11]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__socireli_article_view_6612_4831.pdf
    Tamaño:
    296.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10