• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2022 - Núm. 25
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2022 - Núm. 25
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55420

    Título
    Ciudades insalubres: una propuesta de medición
    Autor
    Raedo Santos, RubénAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Ciudades; Núm. 25 (2022): Caminos hacia una ciudad más sana pags. 41-57
    Resumen
    El artículo propone la construcción de un Índice de insalubridad urbana basado en las carencias de las ciudades en vez de en sus logros, de manera que puedan resolverse los habituales problemas de agregación compensatoria que llevan implícitos los indicadores compuestos. Así, se utilizan técnicas de normalización adoptadas de la medición de la pobreza como fenómeno multidimensional. Para comprobar su funcionamiento se ha tomado una muestra de ciudades de todo el planeta que, a su vez, ha arrojado muestras significativas de robustez y sugiere que el indicador es adecuado para la priorización de políticas públicas relacionadas con la salubridad urbana.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    2445-3943
    DOI
    10.24197/ciudades.25.2022.41-57
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/6104
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55420
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2022 - Núm. 25 [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ciudades_article_view_6104_4595.pdf
    Tamaño:
    803.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10