dc.contributor.advisor | González Hortiguela, Tecla Beatriz | es |
dc.contributor.author | Fernández Pacheco, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-23T07:25:15Z | |
dc.date.available | 2014-07-23T07:25:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5555 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la investigación se ha realizado un análisis de las campañas
televisivas de la marca Desigual. En primer lugar, hemos introducido el término de
postmodernidad tomando fundamentalmente los trabajos del sociólogo y filósofo Gilles
Lipovetsky, para pasar luego a reflexionar sobre los conceptos de imaginario, deseo y seducción tal y como se plantean desde el ámbito psicoanalítico.
Una vez concluido el marco teórico daremos paso a los análisis de las diferentes campañas de Desigual, tratando de aproximarnos a sus principales estrategias persuasivas, así como a la imagen de la mujer que presenta. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Campañas publicitarias | es |
dc.title | Análisis de la campaña de Desigual 2014. La mujer postmoderna a la luz de la publicidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |