• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55574

    Título
    Los conceptos educativos : últimas tendencias jurisprudenciales
    Autor
    Pacual García, Rubén
    Director o Tutor
    Álvarez Bernabé, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Este trabajo trata sobre las últimas tendencias jurisprudenciales en lo que a la educación concertada se refiere, por lo que, para abordar el tema se dará comienzo con la educación en España de un modo general. Partiendo desde una perspectiva histórica, aclarando los orígenes del sistema educativo siguiendo un orden cronológico; para una vez introducido el sistema educativo español, poder tratar el tema de dicho trabajo, los conciertos educativos. A la hora de tratar dichos conciertos, a estos se los tratara del mismo modo que al sistema educativo, partiendo desde su origen y el tratamiento que de ellos han hecho las diferentes leyes que se han aprobado desde su surgimiento, hasta la llegada de la última ley educativa, la LOMLOE. Comentando además algunas de las similitudes que puedan tener países de nuestro entorno en relación a la educación concertada. Trata dicho trabajo también el tema de la educación diferenciada, el cual ha sido uno de los puntos de choque históricamente a la hora de delimitar el concurso de méritos que han de reunir los centros privados para poder celebrar el concierto con la Administración. Para terminar se tratarán diferentes sentencias, la cuales pretenden poner punto y final a las discrepancias en torno a los modelos pedagógicos que pueden utilizar dichos centros, así como el dilema de si esto produce algún tipo de problema entorno a su financiación.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    5605 Legislación y Leyes Nacionales
    Palabras Clave
    Educación concertada
    Sistema educativo
    Legislación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55574
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32232]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2008.pdf
    Tamaño:
    647.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10