dc.contributor.advisor | González Pachón, Laura | es |
dc.contributor.author | Matamala Hernández, Ana María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T10:59:25Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T10:59:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55647 | |
dc.description.abstract | En este trabajo trataremos el largo proceso de regulaciones y de reformas que ha sufrido el Derecho Preconcursal, incluida su primera incorporación en una Ley, y el momento de su distinción como rama del Derecho en España. Fue tedioso y en ocasiones algo tardío, pero acabó produciéndose debido a que era lo requerido por la sociedad, sobre todo en el ámbito empresarial, y por la mayoría de los juristas para que una materia tan necesaria en la práctica tuviese un marco legal para su aplicación, teniendo en consideración las diferentes situaciones económicas y la aún presente situación del COVID-19.
Se estudiará, pues, cómo se puede utilizar el instrumento preconcursal por parte de la sociedad y qué conlleva su uso, así como sus razones, los acuerdos que le preceden y sus consecuencias. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Ley Concursal 22/2003 de 9 de julio | es |
dc.subject.classification | Acuerdos de Refinanciación | es |
dc.subject.classification | Planes de Reestructuración | es |
dc.title | La preconcursalidad en el Derecho español | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.03 Derecho Mercantil | es |