• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5574

    Título
    Análisis gestual y sociocultural en relación al género en la publicidad de perfumes del siglo XXI
    Autor
    Valbuena Mayo, Nayara
    Director o Tutor
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El perfume siempre ha sido una sustancia indispensable tanto para hombres como para mujeres. Muchos de ellos lo han adoptado como un reflejo de su propia personalidad, a la vez que éste se convertía en un espejo de la sociedad actual. Cada vez son más las marcas que lanzan al mercado frascos llamativos; ya sea por su color, forma o material utilizado; que logran captar la atención de los consumidores. Sin embargo, una parte esencial para que se realice la compra de un objeto tan superfluo, es la imagen que de ello se ofrece en la publicidad. Es decir, la historia y los personajes que lo rodean en el anuncio dan realismo y movimiento al perfume, pero sobre todo, le dotan de un carácter y de una personalidad específica, a través de un lenguaje dominantemente gestual-posicional y emocional; y casi siempre bajo el marco de un relato. Todo esto hace que de forma mayoritaria el perfume sea interpretado como un producto a través del que podemos seducir y que, a su vez, nos lleva irresistiblemente a la seducción del consumo. En esta investigación se pretende llevar a cabo un análisis principalmente de los códigos gestuales y socioculturales de la publicidad gráfica de perfumes del siglo XXI en la que aparecen parejas, así como del rol que cada uno de los géneros adopta en función de a quién va dirigido el mensaje. Al mismo tiempo, se muestra la estrecha relación que existe entre el producto, la composición del anuncio y las relaciones afectivas y sexuales que se dan entre los personajes. También se hará referencia al mundo del perfume y a la publicidad y a cómo afectan ambos a la sociedad, ya que es un tipo de producto que guarda una estrecha relación con las necesidades y deseos del ser humano, con los sentidos y las creencias entre otras muchas cosas. El objetivo es analizar la publicidad gráfica de perfumes actual para descubrir cuáles son las armas de comunicación que utiliza, y en especial, el papel que se asigna al perfume en los mensajes publicitarios en las relaciones entre ambos sexos, y las consecuencias que esto tiene en la perpetuación de los roles de género más habituales.
    Materias (normalizadas)
    Perfumes
    Sexismo en los medios de comunicación social
    Campañas publicitarias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5574
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.65.pdf
    Tamaño:
    1.921Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10