dc.contributor.advisor | Sanz Lara, José Ángel | es |
dc.contributor.author | Xu, Yingling | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.coverage.spatial | China | es |
dc.date.accessioned | 2022-10-04T11:52:23Z | |
dc.date.available | 2022-10-04T11:52:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55789 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia y la cultura de China, el sector cultural se ha desarrollado a pasos
agigantados. Con el fin de estudiar los cambios en el sector cultural de China, se analizan los
datos relevantes de la última década para observar mejor la evolución de los factores culturales
en sus diferentes provincias.
Se ha empleado el análisis de regresión para determinar cuáles de las variables culturales
estudiadas se ven afectadas por COVID. Posteriormente, se han utilizado técnicas de análisis
factorial para resumir la información de las variables iniciales y se han obtenido cuatro nuevos
factores: museo, riqueza, artes escénicas y gasto cultural y recintos de artes escénicas. A
continuación, se ha utilizado el análisis de clúster para agrupar provincias con características
similares. Este análisis agrupó las provincias de China en cinco grupos diferentes. El clúster
formado por Beijing y Shanghai es el que destaca en todas las características analizadas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | China-Cultura-Aspecto económico-Siglo XXI | es |
dc.title | Análisis estadístico del sector cultural de China a nivel provincial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |