• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55806

    Título
    Análisis estadístico de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios (EILU-2019)
    Autor
    Agüera Garrido, Alfonso
    Director o Tutor
    Fernandez de la Mora, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es describir la situación de los titulados universitarios en el mercado de trabajo español. Los datos analizados proceden de la Encuesta de Inserción Laboral realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2014, cuya información se extiende hasta el año 2019. Entre otras finalidades, se pretende comprobar si la inversión en formación universitaria resulta eficaz, tanto para quienes realizan los estudios como para quienes los financian. Para ello se realizará un análisis estadístico de las variables que pueden aportar evidencias sobre ciertas hipótesis en relación a la actividad económica tales como sexo, grupo de edad, rama de conocimiento, modalidad de enseñanza... El análisis directo de las variables originales de la encuesta se completa con la construcción de un indicador sintético que trata de recoger la calidad del empleo de aquellos titulados que se encuentran ocupados.
    Materias Unesco
    6109.03 Planificación y Evaluación Puestos de Trabajo
    6310.14 Desempleo
    Palabras Clave
    Titulados universitarios
    Empleabilidad
    Calidad de empleo
    Indicador de calidad de empleo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55806
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3216.pdf
    Tamaño:
    1.454Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10