dc.contributor.advisor | Fuente Barrera, Asur | es |
dc.contributor.author | Herrero Blanco, Verónica | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2022-10-05T06:33:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-05T06:33:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55807 | |
dc.description.abstract | En los últimos tiempos se ha incrementado el estrés, el burnout y el acoso
laboral. En este Trabajo Fin de Grado se pretende estudiar cómo afectan estos
problemas a los trabajadores y, especialmente, a las mujeres. Y es que, tanto el
estrés como el burnout y el acoso se dan en mayor medida en esta población
femenina, que ha tenido serias dificultades a lo largo de la historia, también el
ámbito laboral y que sigue teniendo que combatir la desigualdad de género.
Estas problemáticas tampoco se dan de la misma manera en las grandes urbes
que en las zonas rurales, cuestión que también se analiza aquí | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Estrés | es |
dc.subject.classification | Burnout | es |
dc.subject.classification | Mobbing | es |
dc.subject.classification | Mujeres | es |
dc.subject.classification | Acoso laboral | es |
dc.title | Estrés, burnout y acoso laboral desde una perspectiva de género | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6306 Sociología del Trabajo | es |
dc.subject.unesco | 6109.02 Motivación y Actitudes | es |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |