• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55858

    Título
    Análisis de oportunidades de la energía eólica marina en España. Prespectivas de futuro y viabilidad.
    Autor
    Espinosa Grandmontagne, Carlota
    Director o Tutor
    Arauzo Arauzo, José AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado consiste en la elaboración de un análisis tanto energético como económico de las oportunidades de desarrollo de la energía eólica marina en España. Este análisis forma parte del conjunto de elementos estratégicos clave en la descarbonización de la economía española. Se fija un triple objetivo. En primer lugar, conseguir que España sea un punto de referencia europeo para el desarrollo tecnológico y la innovación ambiental asociado a la energía eólica marina. En segundo lugar, conseguir que España sea un referente internacional en capacidades industriales y en el conjunto de la cadena de valor del sector. Y, en tercer lugar, impulsar un desarrollo de la energía eólica marina compatible y sostenible desde un punto de vista ambiental y social. Para ello, se ha realizado un análisis energético y económico que concluirá si estos objetivos son o no viables.
     
    This Final Degree Project consists of the elaboration of both an energy and economic analysis of the development opportunities of offshore wind energy in Spain. This analysis is part of the set of key strategic elements in the decarbonization of the Spanish economy. A triple objective is set. Firstly, to make Spain a European reference point for technological development and environmental innovation associated with offshore wind energy. Secondly, to make Spain an international benchmark in industrial capacities and in the sector's entire value chain. And, thirdly, to promote a compatible and sustainable development of offshore wind energy from an environmental and social point of view. To this end, an energy and economic analysis has been carried out that will conclude whether or not these objectives are viable
    Materias Unesco
    5306.01 Economía Investigación y desarrollo Experimental
    Palabras Clave
    Eólica marina
    Energías renovables
    Capacidad industrial
    Análisis energético
    Análisis económico
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55858
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2395.pdf
    Tamaño:
    3.414Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10