• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55888

    Título
    La evaluación de riesgos psicosociales
    Autor
    Bonet Mancheño, Carlos Manuel
    Director o Tutor
    López-Romero González, María PiedadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El artículo 40.2 de la Constitución Española, encomienda a los poderes públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Para velar por la salud de los trabajadores en el trabajo, será preciso llevar a cabo una serie de acciones preventivas que deben estar enmarcadas en un plan de prevención de riesgos, del cual, la evaluación, es el pilar fundamental para de esta manera erradicar o eliminar los riesgos laborales. Por otra parte, hay que destacar que el termino salud, engloba tanto el estado de bienestar físico, como mental, y social de los trabajadores. Por lo tanto, para velar por la salud de los trabajadores, es preciso evaluar todo tipo de riesgos, ya sean “industriales”, higiénicos, ergonómicos o psicosociales. En definitiva, estamos en condiciones de afirmar, que los riesgos psicosociales deben ser considerados con la misma importancia que el resto de riesgos laborales, por lo tanto, es obligatorio efectuar dicha evaluación de riesgos psicosociales e implementar las medidas derivadas de dicha evaluación, así como hacer el seguimiento del resultado de esas medidas.
    Materias Unesco
    6109.01 Prevención de Accidentes
    6109.03 Planificación y Evaluación Puestos de Trabajo
    6306.04 Sociología Médica
    Palabras Clave
    Salud
    Plan de prevención
    Evaluación de riesgos
    Obligación
    Riesgos psicosociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55888
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3223.pdf
    Tamaño:
    1.112Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10