• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56026

    Título
    Mujeres y ascensos. Las posiciones profesionales
    Autor
    Iglesias Toimil, María Jesús
    Director o Tutor
    Mediavilla Merino, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Grado (TFG) aborda el estudio del papel de la mujer en el mundo laboral, desde la perspectiva de los impedimentos que tienen estas en los distintos sectores para acceder a determinados puestos, haciendo hincapié en los puestos de mujeres directivas o altos cargos. La desigualdad de género continúa estando presente en nuestro país a pesar de los avances conseguidos hasta el momento. El objetivo es demostrar la existencia de la brecha laboral de género utilizando como base para ello los indicadores y datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Instituto de las Mujeres (IMs) e Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE). Plasmados estos datos y realizadas unas encuestas específicas, se elaborarán unas conclusiones para plasmar una visión más que ayude a aportar luz para poder alcanzar la tan deseada igualdad
     
    This Final Degree Project (TFG) addresses the study of the role of women in the world of work, from the perspective of the impediments that women have in the different sectors to access certain positions, emphasizing the positions of women managers or senior charges. Gender inequality continues to be present in our country despite the progress made so far. The objective is to demonstrate the existence of the gender labor gap using as a basis the indicators and statistical data published by the National Statistics Institute (INE), the Women’s Institute (IMs) and the European Institute for Gender Equality (EIGE). Once these data have been collected and specific surveys have been carried out, conclusions will be drawn up to provide a furth vision that will help shed light to achieve the much-desired equality
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6305.03 Análisis Estadístico
    Palabras Clave
    Desigualdad de género
    Techo de cristal
    Mercado laboral
    Mujeres directivas
    Formación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3245.pdf
    Tamaño:
    1.351Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10